top of page
  • Foto del escritorIsabel Ruiz

DIGITOANÁLISIS, UN SISTEMA DE ORIENTACIÓN PARA ENCONTRAR LA CARRERA PROFESIONAL

Actualizado: 17 jul 2020

A sus veintitrés años, Andrea no sabía qué hacer con su vida, sobre todo, en el dominio profesional. Estaba bloqueada, desorientada y su autoestima andaba muy baja. Se mostraba poco comunicativa y la relación con su familia, tras la separación de sus padres, era un poco distante. Hacía tres años que se había matriculado en un máster internacional en comunicación global, pero no sabía explicar ni por qué lo hacía ni para qué. Quizá buscaba emular el éxito profesional de su padre y, así, captar su interés.

Mireia, su psicóloga, llevaba varias sesiones trabajando con éxito sobre el impacto que había tenido en la vida de Andrea la ausencia de atención y reconocimiento paterno. Sin embargo, notaba que no avanzaba a la hora de ayudarla a encontrar el camino que debía tomar en el ámbito laboral. Habían intentado explorar diferentes opciones, pero ninguna despertaba la ilusión de Andrea.

Mireia me llamó para saber si la podía ayudar. Lo primero que hicimos fue solicitar el permiso de Andrea, tanto para sacarle sus huellas palmo-dactilares, como para elaborar el Digitoanálisis. Sus principales digitotipos eran:

  • Grupo 1–ovoide: Fuerte temperamento, tenaz, enérgica, inquieta y activa. Primero actúa y después piensa. Trato agradable.

  • Grupo 2/3 hacia 3–horizontal: Sensible, creativa, altruista, intuitiva, analítica y pasiva. Le falta ímpetu y actúa por inercia y con responsabilidad. Ama la armonía, acumula tensiones, no expresa. Primero piensa y analiza hasta tal punto que sus ideas se desactivan creándole frustración. Tendencia a la desmoralización y baja autoestima.

  • Grupo 3–alto (crestas cerradas–espiga): Ritmo variable, impetuosa, analítica y pasiva. Dispersa. Rencorosa, no olvida.

  • Huella en el trirradio de ambas manos: ideas fijas y persistentes ante distintas situaciones.

  • Núcleo identidad (huella pino–recto–arco): Actúa sobre la marcha, radical. Capacidad de improvisación.

Me reuní con Mireia para explicarle el resultado del Digitoanálisis de su paciente y para ayudarla a diseñar el plan de orientación profesional. Andrea tenía características de tres grupos diferentes con dos tipos de rasgos: unos más antagónicos y otros que tenían más coherencia entre sí. Un análisis profundo de los digitotipos permitía desvelar a una persona seria y distante, pero que, en ciertas ocasiones, se podía comportar de forma abierta, cordial y muy simpática. Andrea era cambiante, pero en ocasiones se mostraba tenaz y de ideas fijas. Tenía el prejuicio de que nunca llegaría a encontrar una profesión donde pudiera brillar y entraba en un bucle de pensamientos persistentes e indeseados que minaban su autoestima.

En nuestras reuniones con Mireia hice hincapié en la doble vertiente indecisa y obstinada de Andrea que, sin duda, le había condicionado a la hora de identificar su vocación. Así mismo, le señalé que, una vez hubiera alienado el talento con su profesión, la Andrea dubitativa dejaría paso a la Andrea determinada a prosperar sin titubeos en su carrera. Los resultados del Digitoanálisis no dejaban ninguna duda: la habilidad que aparecía de manera transversal en todas las tipologías era la comunicación. Su naturaleza era sensible y humana, pero, a la vez, impulsiva y muy impaciente y, aunque pareciera extraño, su capacidad conciliadora la posicionaba como excelente candidata para ser, entre otras cosas, una muy buena profesional de las relaciones públicas.

Una vez recuperada la autoestima de Andrea, y amparándose en las conclusiones del Digitoanálisis, Mireia, como paso previo al plan de acción, centró su intervención en dos grandes áreas de la toma de consciencia:

  • En lo personal: hacer ver a Andrea la naturaleza de su carácter ambivalente (indeciso y determinado) y como esa dicotomía había condicionado la elección de su trayectoria profesional.

  • En lo profesional: reconocerse en las habilidades comunicativas y relaciones y, así, explorar las opciones profesionales que ofrece ese campo.

Andrea no tuvo ninguna duda en elegir la carrera de RRPP como su verdadera vocación y se lamentó por no haber sido capaz de identificarla con más antelación. Hoy en día, además de vivir con estado de ánimo predominantemente positivo, está estudiando el último año del postgrado y ya hace prácticas en una empresa de eventos y hospitality.

Mireia, por su parte, se ha convertido en una defensora del Digitoanálisis y contrata mis servicios cada vez que alguno de sus pacientes, después de solucionar el nudo o trauma personal, necesita apoyo en el ámbito profesional: búsqueda de la vocación, cambio de empresa, creación de un proyecto propio, búsqueda de nuevo sector o posición, promoción interna, etc.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page