top of page
  • Foto del escritorIsabel Ruiz

ORIENTACIÓN PROFESIONAL= OPORTUNIDADES LABORALES

Actualizado: 17 jul 2020

Laura cursaba tercero de Ciencias Económicas. No estaba contenta con sus estudios, ni tampoco con su vida en general. Se sentía tan desorientada que solicitó una cita con Adela, la coordinadora del área de atención al alumno en la carrera profesional, para valorar las diferentes opciones laborales que se le presentaban, una vez licenciada. Tras esa primera entrevista, Adela se quedó muy preocupada con el acentuado nivel de dudas e incertezas de la estudiante. Fue tal la alarma, que decidió contactar conmigo para tener más herramientas que le pudieran ayudar en el tipo de indicaciones que debía darle a Laura.

A través del análisis de huellas, tras solicitar su autorización y pedirle que firmara el consentimiento, pude constatar que las características de Laura se correspondían con el Grupo 2. Que era una persona muy sensible y tímida y que le costaba tomar decisiones. A su vez, una vez tomada la decisión, entraba en un bucle de pensamientos negativos que no la dejaban avanzar. Laura vivía sumergida en una serie de pensamientos recurrentes que cuestionaban cada uno de sus avances, por intrascendentes que fueran. Por si fuera poco, no estaba acostumbraba a compartir sus inquietudes con nadie y había acumulado un sinfín de tensiones que la estaban dejando sin fuerzas.

Las huellas de Laura también me revelaron una persona amorosa, apasionada y gran defensora de la justicia. El rasgo que más me llamó la atención, sin embargo y dada la naturaleza de los estudios que estaba cursando, era su elevada empatía, y su predisposición y tendencia a cuidar a los demás y a hacer que se sintieran bien junto a ella.

Cuando me reuní con Adela, hice hincapié en ese rasgo del Digitoanálisis de Laura que revelaba su naturaleza cuidadora. También le confesé mis temores: esta chica estaba estudiando una rama de conocimiento que quedaba a las antípodas de su verdadera vocación. Por último, le recomendé que compartiera estos hallazgos con la estudiante para corroborar su validez o precisión.

A los pocos días, recibí una llamada de Adela. Estaba exultante. Laura le confesó que, de pequeña, le encantaba jugar a médicos y enfermeras y que creció con la idea de estudiar una de estas profesiones. Incapaz de canalizar su pasión, esta idea se fue desvaneciendo hasta que, sin saber cómo, acabó matriculándose en la facultad de Económicas. También me dijo que, para no aumentar su sensación de desasosiego, había decidido acabar el último curso de la carrera, pero que el siguiente año se matricularía en MTC (Medicina Tradicional China).

52 visualizaciones0 comentarios
bottom of page