Isabel Ruiz
DIGITOANÁLISIS, SOPORTE PARA LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS
Actualizado: 25 may 2020
Marc era un niño de tres años muy vivaz y divertido que, con el nacimiento de su hermana, hizo un cambio tan radical en sus conductas que llevó a sus padres a la desesperación. Albert y Cintia, como experimentados profesionales del ámbito psico-educativo, sabían que las rabietas y los celos eran habituales en el desarrollo de cualquier niño, pero las reacciones de su hijo Marc eran tan exageradas y reiterativas que decidieron conocer en profundidad sus rasgos de personalidad. Ambos conocían mi trabajo con el Digitoanálisis y me llamaron para ayudarles a encontrar claves que les ayudaran a gestionar esas (o futuras) situaciones de tensión dentro del sistema familiar.
Marc lo pasó genial con las manos tintadas dejando impresiones en el papel. Tenía curiosidad con lo que se le proponía y no dejaba de preguntar como se llamaba el juego. Días después, me reuní con sus padres para explicarles tranquilamente los resultados. En análisis de las huellas palmo-dactilares encontré hallazgos muy reveladores respecto a la actitud del pequeño:
Grupo 1–ovoide (‘s’ mediana): Sensible, sufridor y comunicativo. Independiente, no soporta la monotonía y es muy impaciente. Posee un temperamento autoritario, obsesivo y se cierra en banda aferrándose a sus razones. Primero actúa y después analiza.
Grupo 1–espiga: Muy cordial y agradable. Es ocurrente, muy visceral, con reacciones emocionales desbordantes e ímpetu excesivo. Resentido, se duele profundamente. Posesivo y absorbente. Bajo una experiencia inexpresiva puede arrastrar conflictos emocionales sin resolver por largo tiempo. Demasiado normativo e inflexible. Le alteran las presiones.
Grupo 3–inclinado crestas abiertas: Cordial, sensible, necesita actividad y variabilidad constante. Muy extrovertido y comunicativo.
Sector medio–trirradios medio y amplio huella–pino lazo: Intuitivo, versátil, muy original con sus ideas.
Huella adyacente sector b-c: Anticipador, intuitivo, perspicaz e ingenioso. Capta la información de inmediato, buena memoria.
Huella adyacente: c-d: Ideas fijas y repetitivas.
Ahora Albert y Cintia podían entender la forma de actuar de Marc. La llegada de su hermana había sido un catalizador para desbordar su conducta. La obstinación y la contradicción eran elementos que aparecían de manera transversal en su carácter. El niño era muy analítico y necesitaba saber el porqué de todo en cualquier momento. Tenía una gran capacidad de asimilación y de memoria (áreas intelectuales). También era muy temperamental, impulsivo y de ideas fijas y persistentes, motivo por el que en muchas ocasiones perdía el control.
Con esta información, los padres de Marc entendieron que para evitar sus rabietas y conductas deberán razonarle cada situación con mucha paciencia. También comprendieron que cuando llega la rabieta, aunque lo intenten, Marc no entenderá que no está bien lo que hace por la sencilla razón de que ni él mismo sabe porqué sucede. Aunque muchas veces podría acabar con la paciencia de sus padres, castigar a Marc o reñirle solo servirá para herir su sensibilidad.