Los deportistas cuentan con los mejores entrenadores en la parte técnica, pero nadie les enseña a gestionar las emociones que los bloquean. Conocerse a sí mismo y empezar a poner nombre a sus patrones les ayudará a desbloquear esa conducta.
A través del Digitoanálisis, los entrenadores pueden:
-
Adquirir nuevas herramientas para conocer en profundidad la personalidad del deportista, el porqué de su comportamiento, el temperamento, el sistema emocional, la determinación y la manera en que toma sus decisiones y cómo las lleva a cabo.
-
Conocer los problemas internos del deportista y las circunstancias que pueden provocarlos, identificando sus fortalezas y recursos internos.
-
Conocer la capacidad creativa y el grado de resistencia física ante el entrenamiento.
INTRODUCCIÓN
Es imprescindible que exista un equilibrio positivo en la interacción del modelo familia, deporte y deportista. Generar un ambiente positivo y un clima motivacional en los clubs resulta indispensable en el desarrollo emocional y físico del deportista y sus entrenadores/as.
El Digitoánalisis, como sistema de diagnóstico de la personalidad, ofrece a los clubes y entrenadores deportivos una herramienta imprescindible en el desarrollo de la comunicación interactiva entre las familias, los entrenadores y los deportistas.
El deporte no debe representar una experiencia negativa en la vida del deportista, sino una fuente de inspiración y motivación a lo largo de toda su trayectoria.
En muchos casos, el desempeño del deportista se puede ver afectado por situaciones de fatiga, falta de concentración, miedo o ansiedad, duda, nivel de activación, historia con oponentes, tensión muscular, lesión, etc. Estas situaciones pueden ser el efecto directo de un desequilibrio emocional que el Digitoanálisis puede detectar en los primeros síntomas.
“El modo en que el deportista vive el fracaso en el deporte está relacionado con su autoestima” .
OBJETIVOS DEL DIGITOANÁLISIS
PARA EL O LA DEPORTISTA
-
Guiar en el proceso de autoconocimiento de las cualidades personales innatas.
-
Orientar en las distintas fases de la pubertad y la adolescencia a través de un profundo conocimiento de sí mismos, facilitando las herramientas para afrontar esa especial etapa
PARA EL STAFF TÉCNICO
-
Facilitar herramientas de ayuda para identificar y utilizar los recursos y fortalezas implícitos en la personalidad de cada deportista adaptándolas a las distintas etapas de desarrollo personal.
-
Ofrecer herramientas eficaces para conocer la proyección emocional y el potencial del deportista.
-
Facilitar estrategias de motivación a través del conocimiento de la personalidad de los y las deportistas.
-
Facilitar el proceso de selección del talento deportivo.
-
Ofrecer a los servicios médicos información exhaustiva sobre el funcionamiento del estado emocional del deportista.
PARA LAS FAMILIAS
-
Ayudar en la interacción adecuada entre el deporte y sus hijos/as, ofreciendo los recursos necesarios para que puedan ayudarlos en el proceso de formación sin condicionarlos como personas.
-
Orientar con nuevas herramientas para conocer mejor las debilidades y fortalezas de sus hijos/as y sentirse competentes como fuente de motivación elevada.
DESARROLLO
EL Digitoanálisis es un sistema capaz de analizar y definir de forma exhaustiva la personalidad del deportista a través de las huellas dactilares y palmares. Reconoce e identifica su carácter, equilibrio, capacidad innata de motivación y rendimiento. Localiza los problemas internos y las circunstancias que pueden provocarlos, poniendo nombre a sus reacciones, emociones y situaciones. Indica la capacidad intelectual y creativa, revela las aptitudes profesionales y el rendimiento físico e interpreta la conducta, la influencia del entorno familiar y social, así como el estado físico del mismo.
Como llevar a cabo el desarrollo del Digitoanálisis en los clubes:
1ª FASE: ESTUDIO INDIVIDUAL Y GRUPAL
1. Análisis de personalidad con la técnica a cada uno de los o las componentes del equipo.
2. Facilitar la información necesaria al entrenador/a sobre las capacidades de rendimiento de los componentes de su equipo a través de la exposición de las áreas de capacidad de cada deportista.
3. Clasificar grupos de deportistas con características similares en la personalidad que permitirán crear áreas de estrategias de estímulo conjuntas y simultáneas.
4. Reuniones individuales y grupales con los y las deportistas y sus entrenadores con el fin de mejorar su conocimiento e interrelación a través de similitudes en su personalidad.
2ª FASE: FORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Promover y alentar a técnicos y deportistas a través de charlas y reuniones con el fin de ofrecerles información constante para su progreso y el de los equipos, a través de las estrategias de desarrollo personalizadas que ofrece el Digitoanálisis.
STAFF TÉCNICO
DEPORTISTAS
CONCLUSIONES
Los expertos parecen coincidir en que jugar a balonmano, fútbol, baloncesto, tenis, béisbol o realizar alguna actividad física se convierte en un agente formativo saludable psicológico y físico.
Con el acompañamiento del Digitoanálisis se consigue mejorar la formación del deportista en el área personal y deportiva, enseñándole a desarrollar una serie de habilidades y conocimientos sobre sí mismo que le serán de gran ayuda durante toda su vida. Entrenadores y jugadores cubrirán sus expectativas, se sentirán apreciados y valorados, dándoles la seguridad y la confianza necesaria en el presente para alcanzar el máximo rendimiento en el futuro.
“Los deportistas necesitan ser entrenados para aprender a creer en sí mismos”.
CONTACTO