
¿PARA QUIÉN?
PROFESIONALES PSICOPEDAGOGÍA Y FAMILIAS
Con el Digitoanálisis, los profesionales del mundo pedagógico, psicoeducativo y psicológico, así como los padres y madres, tienen un valioso recurso, tanto para diseñar las mejores estrategias de intervención durante las etapas conflictivas del desarrollo escolar de niños y niñas, como para elaborar herramientas de ayuda a los jóvenes en la difícil tarea de sugerir el camino formativo superior y las mejores salidas profesionales.
«La técnica del Digitoanálisis es una herramienta que consigue identificar con precisión los rasgos principales de la personalidad de los niños y los adolescentes que pasan por etapas de dificultad y no saben expresar qué les sucede, ofreciendo tanto al terapeuta como a la familia las claves indispensables
para gestionar ese proceso».
PROFESIONALES DE RR.HH. Y DESARROLLO DE TALENTO
El Digitoanálisis es utilizado por profesionales de la selección de personas para obtener información relevante de aquellos candidatos y candidatas que, más allá de sus competencias o talento, deben tener ciertas características relacionales y actitudinales, compatibles con el equipo o proyecto al que se incorporarán.
Este método de diagnóstico es, a su vez, muy útil para profesionales del desarrollo de talento y coaching que buscan las mejores estrategias de intervención con sus empleados o clientes.
«El Digitoanálisis complementa la información que proporciona el sistema clásico de selección, detectando con antelación los factores de conducta de la persona que mejor encajarán en el puesto, el equipo y, en última instancia, la cultura de la organización».
CLUBES Y ENTRENADORES DEPORTIVOS
El Digitoánalisis, como sistema de diagnóstico de la personalidad, ofrece a los clubes, los deportistas, y entrenadores deportivos una herramienta imprescindible en el desarrollo de la comunicación interactiva entre las familias, los entrenadores y los deportistas.
El deporte no debe representar una experiencia negativa en la vida del deportista, sino una fuente de inspiración y motivación a lo largo de toda su trayectoria.
En muchos casos, el desempeño del deportista se puede ver afectado por situaciones de fatiga, falta de concentración, miedo o ansiedad, duda, nivel de activación, historia con oponentes, tensión muscular, lesión, etc. Estas situaciones pueden ser el efecto directo de un desequilibrio emocional que el Digitoanálisis puede detectar en los primeros síntomas.
¿PARA QUÉ?

ESTRUCTURA
Aporta información complementaria y relevante sobre la estructura de personalidad y conductual de una persona, especialmente sobre aquellos aspectos que aparecen de manera ocasional o en situaciones muy concretas.
ESTRATEGIAS
Facilita herramientas a los profesionales psicopedagógicos, deportivos o de RRHH para identificar y diseñar las mejores estrategias de acompañamiento o intervención individual y sistémica (familia o equipo).
EL DIGITOANÁLISIS

El Digitoanálisis es una técnica innovadora que ofrece la oportunidad de conocer en profundidad al ser humano a través de la biometría de las huellas dactilares y palmares como nunca se había conseguido hasta ahora. Cuarenta años de constante trabajo de investigación avalan los resultados conseguidos por el científico e investigador Antonio Cerdá Barberá, creador de esta técnica.
Esta técnica demuestra que las huellas dactilares tienen una función de detección que va mucho más allá de lo que hasta ahora hemos conocido en el sistema de identificación dactiloscópica de la policía.
Esta pionera técnica de diagnóstico permite un profundo conocimiento del carácter y la conducta de una persona y, dada su inmediatez, se convierte en un recurso eficaz y complementario para los profesionales del entorno educativo y del desarrollo y selección de talento.
SOBRE MÍ

Me llamo Isabel Ruiz. En 1992 inicié mi formación con una diplomatura en linfodrenaje, quiromasaje, masaje circulatorio y recuperación funcional. En aquel tiempo, comencé a trabajar por cuenta propia en una consulta haciendo visitas a domicilio. Los buenos resultados con los pacientes me llevaron a seguir formándome durante los siguientes cinco años en distintas disciplinas: Terapia energética con esencia de flores de Bach, Bioenergía, La Reconexión, técnicas de meditación curativa y relajación profunda, terapia regresiva, radiestesia, traducción del perfil psicológico de los sueños. Desde el año 1999 soy técnico superior y formadora en Digitoanálisis. También soy docente en ciencias forenses y perito judicial.
He descubierto en el Digitoanálisis una de las técnicas más poderosas y efectivas para el diagnóstico de la personalidad y la conducta. Desde el año 2000 trabajo con profesionales del entorno educativo y del desarrollo y selección de talento y, en base a los resultados obtenidos en el Digitoanálisis, les oriento en el diseño de estrategias de motivación, con el propósito de que sus pacientes o clientes resuelvan sus conflictos, maximicen sus talentos y encuentren su verdadera vocación.
“La mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original”
–Albert Einstein
¿Destino o casualidad? Como dijo Alfred Tennyson “yo soy una parte de todo aquello que he encontrado en mi camino”.
Haber vivido en primera persona los problemas psicológicos de familiares muy cercanos me llevaron a indagar en los métodos que van mas allá de lo convencional. En ese proceso descubrí lo que de verdad me apasiona, mi vocación, en las posibilidades de las personas, esa parte que se esconde detrás de la apariencia, única e imperfecta pero valiosa por ser ella misma.
Creo en la intuición del ser poderoso que todos llevamos dentro y en la necesidad de encontrar los recursos y las personas que pueden acompañarnos en el descubrimiento de nuestras fortalezas.
Me gustan las cosas sencillas: un abrazo, un gracias, un cuídate, palabras simples que son capaces de cambiar el mundo desde el corazón. Una sonrisa inesperada, la conversación con mi nieto mientras saborea mis croquetas de pollo. Me relaja mirar las formas que dibuja el mar en la arena y me siento pletórica cuando bailo en el salón.

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN
PROFESIONALES DE RR.HH. Y DESARROLLO DE TALENTO
El Digitoanalisis no solo nos ayudará a conocer las posibilidades, habilidades y destrezas que el aspirante posee en su personalidad, sino también su capacidad para emplearlas en el momento de responder y resolver situaciones concretas y retos que pueden surgir en su ámbito laboral.
FAMILIARES Y PROFESIONALES PSICOPEDAGÓGICOS
El Digitoánalisis, como sistema de diagnóstico de la personalidad, ofrece a los padres y profesionales psicopedagógicos una herramienta práctica y precisa para conocer las peculiaridades del niño o joven que condicionan tanto su rendimiento escolar como su estado de ánimo y que permitirá diseñar las mejores estrategias de intervención o reajustar las que ya se están utilizando.
CLUBES Y ENTRENADORES DEPORTIVOS
EL Digitoanálisis es un sistema capaz de analizar y definir de forma exhaustiva la personalidad del deportista a través de la biometría de las huellas dactilares y palmares. Reconoce e identifica su carácter, equilibrio, capacidad innata de motivación y rendimiento. Localiza los problemas internos y las circunstancias que pueden provocarlos, poniendo nombre a sus reacciones, emociones y situaciones.
DIAGNÓSTICO
Si eliges esta modalidad realizaremos una única sesión donde, además de tomar la impresión de las huellas, recibirás un exhaustivo análisis de tu estructura de personalidad, tu sistema emocional, así como la determinación y la manera en que tomas las decisiones y cómo las llevas a cabo. También analizaremos tus fortalezas y cuáles son las causas y bloqueos que te impiden alcanzar tu propósito.
CASOS DE ÉXITO

«Gonzalo es jefe de RRHH de una empresa con la que colaboro desde hace varios años. El pasado otoño, a raíz del pedido que hizo uno de sus clientes más estratégicos, contrató mis servicios para abordar un reto significativo: Gonzalo me pedía ayuda para seleccionar un candidato con las competencias necesarias para liderar un equipo multidisciplinar de cinco personas cuya misión sería el desarrollo, en un tiempo de ejecución muy reducido, de un proyecto tecnológico de última generación y con elevados estándares de calidad. Además del talento individual de cada miembro del equipo, el éxito del proyecto dependía, en mayor medida, de la capacidad del nuevo líder para mantener un espíritu de colaboración e innovación y, sobre todo, de implicación y ambiente positivo.
Antes de proceder a la recomendación, solicité a Gonzalo, previa autorización individual, las huellas palmo-dactilares de los miembros del equipo. El análisis concluyó…»
(Los casos aquí expuestos están inspirados en experiencias reales. En la mayoría de los ejemplos sólo se expone una parte del caso que debería servir para ilustrar el concepto teórico en el que se inscribe. Se han cambiado nombres, géneros, situaciones y otras informaciones relevantes con el fin de mantener en el anonimato la identidad de las personas protagonistas.)
CONTACTO
Si deseas pedir cita o tienes alguna duda, llámame al:
647 73 99 78
Barcelona